
Visualizar el Evento
Programa del XXII FORO ACAVe
08:45h Acreditación.
09:15h Presentación y Bienvenida.
Jordi Martí Utset Presidente de ACAVe.
09:30h Inauguración Oficial.
Xavier Marcé, Concejal de Turismo e Industrias Creativas, Ayuntamiento de Barcelona.
Albert Castellanos, Secretario de Empresa y Competitividad, Generalitat de Catalunya.
09:45h Primera Sesión:
Los retos de la industria turística ante la situación económica mundial.
Santiago Niño-Becerra, Economista. Catedrático de Estructura Económica de la Universidad Ramón Llull de Barcelona.
10:30h Segunda Sesión:
La movilidad sostenible para la evolución del turismo.
Teresa Parejo, Directora de Sostenibilidad de IBERIA, L.A.E.
Massimo Consorti, Jefe de proyecto, Seguridad Operativa y Quality, Health, Safety and Environment de IRYO.
Marta Domènech, Directora General de Turismo Generalitat de Catalunya.
11:30h Pausa Café.
12:00h Tercera Sesión:
Las oportunidades del Big Data en la gestión del turismo.
Héctor Coronel, Diector del Área de Turismo de Madrid Destino.
Xavier Marcé, Regidor de Turismo e Industrías Creativas del Ayuntamiento de Barcelona.
Santi Camps, Fundador y CEO de MABRIAN.
13:00h Cuarta Sesión:
Metaverso: ¿Un nuevo mundo para el Turismo?
Roberto Romero Pérez Accenture Song Metaverse Continuum Creative Technologist.
14:00h Clausura.
Roger Torrent Conseller d'Empresa i Treball de la Generalitat de Catalunya.
14:15h Fin del evento.
Ponentes
Jordi Martí es Técnico en Actividades y Empresas Turísticas por la UdG y diplomado en contabilidad analítica y control de gestión por EADA.
Socio fundador en 1987 de Viatges Mitjorn, S.A. en Lloret de Mar pasa a ser su máximo responsable en 1991. 12 años más tarde, de la fusión de dos agencias receptivas, crea Traveltec actualmente con representación en Costa Brava Barcelona y Costa del Sol.
Siempre vinculado al mundo asociativo, fue el Vicepresidente Primero y responsable del Área Receptiva de ACAVe desde el año 2006. El 30 de marzo de 2022 fue elegido Presidente de la Asociación.
Defensor de la colaboración público-privada y la pro actividad del sector turístico, desde 2017 es Presidente de La Taula Gironina de Turisme.
Jordi Martí i Utset
Presidente
ACAVe
Xavier Marcé es el concejal de Turismo e Industrias Creativas del Ayuntamiento de Barcelona. Su misión es liderar las políticas de turismo en la ciudad y vertebrar e impulsar el tejido empresarial en el ámbito de las industrias creativas, reforzando el posicionamiento de Barcelona como estrategia para el fomento de la actividad económica y la atracción del talento.Ha desarrollado gran parte de su carrera profesional en el sector público, especializándose en la promoción económica y el fomento de la cultura y la comunicación. También es destacable su contribución en los ámbitos de la enseñanza y la producción literaria, y es colaborador habitual en diversos medios de comunicación.
Albert Castellanos es Licenciado en Economía por la Universidad Pompeu Fabra (UPF) y máster en Economía Pública por la Universidad de York (Gran Bretaña), también realizó un Máster en Función Directiva en la Escuela de Administración Pública de Cataluña. Buena parte de su trayectoria profesional ha estado vinculada a la gestión pública. En los últimos años ha desarrollado diversas responsabilidades en el ámbito de gestión económica del Gobierno. En enero de 2016 fue nombrado director general de Promoción Económica, Competencia y Regulación de la Generalitat de Cataluña. En octubre de 2017 fue nombrado secretario de Hacienda de la Generalitat de Catalunya. En junio de 2018 fue nombrado secretario general del Departamento de la Vicepresidencia y de Economía y Hacienda de la Generalitat de Catalunya. En junio de 2021 ha sido nombrado secretario de Empresa y Competitividad del Departamento de Empresa y Trabajo, cargo que desempeña actualmente.
Xavier Marcé Regidor de Turismo e Industrias Creativas - Ayuntamiento de Barcelona
Albert Castellanos Secretario de Empresa y Competitividad - Generalitat de Catalunya
Doctor en Ciencias Económicas por la Universidad de Barcelona y catedrático de la IQS School of Management en la Universidad Ramón Llull, es uno de los economistas con más proyección mediática en España y, como uno de los pocos expertos que intuyeron la crisis económica manifestada en 2007, un asiduo polemista y tertuliano de programas de análisis de la economía nacional e internacional. Es el autor de cinco libros sobre la crisis económica y financiera en los que ha publicado las previsiones económicas que le han hecho conocido fuera de los círculos académicos y profesionales. Destaca por su visión polémica, sus explicaciones claras, su empeño en advertir constantemente sobre la naturaleza sistémica de la crisis y sus comentarios controvertidos.
Santiago Niño-Becerra
Economista. Catedrático de Estructura Económica de la Universidad Ramón Llull
Directora de Sostenibilidad en Iberia.
Desde octubre de 2019, Teresa Parejo-Navajas es la directora de Sostenibilidad de Iberia. Anteriormente, desarrolló su amplia carrera académica como Profesora de Derecho Administrativo en la Universidad Carlos III (Madrid,España), especializándose en regulación y políticas de cambio climático. Colaboró con el Sabin Center for Climate Change Law (Universidad de Columbia) y la Red de Soluciones para el Desarrollo Sostenible (SDSN), durante el tiempo que vivió en Nueva York.
Teresa Parejo
Directora de Sostenibilidad
IBERIA, L.A.E.
Soy Massimo Consorti y siempre me he dedicado a los sistemas integrados de seguridad, medioambiente y calidad. Tuve la oportunidad de trabajar en diferentes países (Ghana, Francia, Bélgica, Reino Unido, Grecia) y en diferentes sectores (Construcción, Marítimo, Ferroviario) cubriendo el rol de Gerente QHSE o Jefe de Equipo de Auditoría de QHSE. Ahora ocupo el puesto de Jefe de proyecto para la integración de los sistemas de calidad, medio ambiente y seguridad de IRYO.
Massimo Consorti
Jefe de proyecto - Seguridad Operativa Quality, Health, Safety & Environment
IRYO
Licenciada en Publicidad y Relaciones Públicas – Universidad Ramon Llull.
Actualmente directora general de Turismo de la Generalitat de Cataluña, miembro de la junta directiva del Racc y patrona de la Fundación Cataluña La Pedrera.
Anteriormente compaginó la gerencia del hotel Hostal Sport de Falset, con la vicepresidencia de Pimec Tarragona y fue presidenta de la comisión internacional y miembro ejecutivo de la Cámara de Comercio de Reus.
También fue presidenta de Alojamientos con DO y presidenta de la Federación AEHT. Trabajó en Mango como directora del departamento de publicidad y compras entre otros.
Marta Domènech
Directora General de Turismo
Generalitat de Catalunya
Héctor Coronel es diplomado en Empresas y Actividades Turísticas por la Universidad Rey Juan Carlos y ha completado su formación con diversos cursos de posgrado, como el Executive Program en Operaciones en Hospitality y Dirección de Personas, y cursos de especialización en marketing de marcas y productos de lujo, gestión de la calidad en empresas y destinos turísticos, marketing digital y estrategia en redes sociales. Además, dirige el MBA en Hospitality y Turismo de la Escuela de Negocios Turísticos Ostelea.
También es fundador e impulsor de proyectos de desarrollo turístico destinados a mejorar la experiencia del viajero. Con más de 20 años de experiencia en la industria turística como líder de equipos multidisciplinares de marketing y ventas en multinacionales del sector, está especializado en marketing turístico y en el segmento de turismo de lujo. Su carrera profesional en el sector turístico se inició en NH Hoteles. Durante más de 16 años desempeñó diversos puestos de responsabilidad en marketing, ventas, revenue management y operaciones en Meliá Hotels International. Posteriormente, ha trabajado para la cadena portuguesa Pestana Hotel Group hasta su nombramiento como director del área de turismo de Madrid Destino, empresa municipal del Ayuntamiento de Madrid
Héctor Coronel
Director del Área Turismo Madrid Destino
Ayuntamiento de Madrid
Xavier Marcé es el concejal de Turismo e Industrias Creativas del Ayuntamiento de Barcelona. Su misión es liderar las políticas de turismo en la ciudad y vertebrar e impulsar el tejido empresarial en el ámbito de las industrias creativas, reforzando el posicionamiento de Barcelona como estrategia para el fomento de la actividad económica y la atracción del talento.
Ha desarrollado gran parte de su carrera profesional en el sector público, especializándose en la promoción económica y el fomento de la cultura y la comunicación. También es destacable su contribución en los ámbitos de la enseñanza y la producción literaria, y es colaborador habitual en diversos medios de comunicación.
Xavier Marcé
Regidor de Turismo e Industrias Creativas
Ayuntamiento de Barcelona
Con un perfil técnico, siempre ha estado especializado en la tecnología y el software. A los 24 años, y tras haber participado notoriamente en diversas empresas de creación de software, ya lideraba un equipo de desarrollo de más de 20 personas. Emprendedor por convencimiento, co-fundó la empresa KMKey que provee servicios de software de Quality Management y CRM, hoy comercializado en todos los países de habla hispana. Esta experiencia le sirvió para aprender sobre management de negocios, marketing y venta online.
Tras más de 20 años de experiencia en desarrollo de software, y una década de experiencia liderando negocios, en 2013 fundó la empresa Social Vane especializada en análisis de Big Data para la gestión reputacional, que poco más tarde decidió especializarse únicamente en el sector turístico, bajo la denominación de Mabrian Technologies. Áreas de especialización: Matemáticas, estadística, desarrollo de software, desarrollo de aplicaciones multimedia, análisis de datos, gestión y motivación de equipos, negociación, creación de empresas.
Santiago Camps
Fundador y CEO
MABRIAN
Fue fundador de la pionera Future Lighthouse y es uno de los mayores especialistas en la creación de contenido interactivo en medios inmersivos de realidad virtual y aumentada (XR). Ha trabajado para empresas como Oculus, Sony y HTC, realizado producciones para Sony Pictures, Facebook, Digital Domain y Disney, en la producción de proyectos como Campfire Creepers, Melita, Ministerio del Tiempo VR, Snatch o In The Clouds y participado en la creación de varios videojuegos para Playstation VR.
Su trabajo ha sido reconocido con 54 premios y nominaciones en festivales como Venecia, Tribeca y Sitges, entre otros.
Actualmente es parte de Accenture Song “Metaverse Continuum Business Group” como Creative Technologist, donde trabaja construyendo la visión de los productos y servicios que nos esperan en la próxima revolución de las telecomunicaciones, el Metaverso.
Roberto Romero Pérez
Metaverse Continuum Creative Technologist
Accenture Song
Nacido en Sarrià de Ter el 19 de julio de 1979. Licenciado en Ciencias Políticas y de la Administración por la Universidad Autónoma de Barcelona y máster en Estudios Territoriales y Urbanísticos por la Universidad Politécnica de Cataluña y la Universidad Pompeu Fabra.
Técnico urbanista, ha estado vinculado desde joven en la política municipal. En 1999 entra por primera vez como concejal en el Ayuntamiento de su pueblo, Sarrià de Ter. En 2007 es elegido alcalde, Responsabilidad que ejerce Hasta el 2018, Cuando fue elegido presidente de Parlamento. En 2012 encabezó la lista electoral de ERC por la circunscripción de Girona en las elecciones al Parlament de Catalunya, a las que obtuvo el acta de Diputado. En los comicios electorales del año 2015 y de 2017 revalida el Escaño en la cámara, integrado en la Coalición de Junts pel Sí y en la candidatura de ERC, respectivamente.
En su paso por el Parlament de Catalunya como Diputado ha sido Portavoz adjunto de Grupo Parlamentario de Junts pel Sí y Portavoz Económico de ERC en la Cámara (XI legislatura). También fue Miembro de la Comisión de Empresa y Empleo y formó parte de las ponencias de los proyectos de ley de cooperativas, de modificación del Código de Consumo y del impuesto sobre a las Viviendas Vacíos (X legislatura). Es autor de libre "Pegasus, el Estado que nos espía", una crónica del caso de espionaje informático y político contra activistas, políticos, periodistas y abogados de todo el mundo.
Roger Torrent
Consejero de Empresa y Trabajo
Generalitat de Catalunya
Presentadora del Telenoticias Fin de Semana de TV3. Previamente, ha sido presentadora, responsable de edición y redactora del Canal 3/24. También ha presentado el Telenoticias Comarcas de TV3, programas especiales de informativos, “Vespre 3/24” y el Sorteo de la Grossa de Sant Jordi. Ha sido redactora de la sección de Internacional de los Servicios Informativos de TV3. Ha vivido y trabajado en Nueva York. Ha sido editora, reportera y redactora de la televisión norteamericana NY1 News/ NY1 Noticias. En prensa, ha redactado reportajes para el diario norteamericano El Diario La Prensa Nueva York. Ha ejercido de corresponsal en los Estados Unidos para la radio RAC 1, y de reportera en Nueva York para el programa “Celebrities” de La Sexta. En radio, ha trabajado en RAC 1 como guionista y productora en varios programas: “Problemes Domèstics”, “Això no és vida” y “Volta i volta”
Cristina Riba
Periodista y Presentadora
Notas de prensa

Organiza
